Autos y más

miércoles, 09 de marzo de 2022.


Automóviles eléctricos y sus pros y contras.

Por: Samuel Santo.

Ya es hecho que hoy en día la evolución nos ha llevado a un mundo más eléctrico, y como era de esperarse, el mundo de la ingeniería automotriz también es parte de esto, porque marcas como: Chevrolet, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Lexus, Lincoln, Mercedes Benz, Nissan, Porsche, Toyota, Kia, Lexus, Volkswagen, BMW y Volvo, ya forman parte de este mundo, pero todos de frente al pionero principal y más revolucionario de esto en opinión personal la marca Tesla, la cual tiene de CEO el brillante Elon Musk.

Cuál es la cripto que Tesla y Elon Musk vienen acumulando en secreto

En muchos países se están desarrollando vehículos eléctricos, pero todavía predomina la circulación de automóviles que utilizan combustibles fósiles. En relación con este tema, se suele debatir acerca de las consecuencias ambientales y económicas que se producen o se producirían si se usan este tipo de vehículos.

Pero en realidad las preguntas de las personas que tienen muchas cuestionables sobre este tema, las cuales son: ¿Qué beneficios trae para el medioambiente? ¿Cómo cambiaría la economía si se deja de producir otro tipo de vehículos para producir solo eléctricos? ¿Cómo puede hacer una persona para utilizar este tipo de vehículo si no tiene dónde cargarlo en la ciudad? ¿Los automóviles eléctricos son más baratos?; estas son cuestionables que en verdad que para no conocedores del tema, pero que son analistas, deja mucho que pensar, ya que si analizamos desde nuestro propio punto de vista, los vehículos eléctricos es lo más ecológico y de beneficio para el medio ambiente.

Entre las múltiples soluciones pensadas en verde, surgen los autos eléctricos, mismos que podrían ser el futuro de esta industria; beneficiando al planeta y cuya comercialización está en crecimiento, así que pon atención porque aquí te diremos más sobre estos vehículos que son pura energía.

Para finalizar, El hecho de que se les considere el futuro de los automóviles es porque tienen a su favor varios puntos clave como el ser más silenciosos ya que, su motor no emite los sonidos provocados por un sistema de combustión interna; funcionar a base de una energía renovable y, por lo tanto, sostenible; ser más ligeros gracias a su estructura simple; ofrecer un manejo cómodo pues no necesita embrague ni cambio de marchas; eficiente pues además de la carga normal sus pilas recargan energía al frenar; económicos tanto en comparación con la compra de gasolina, así como en el mantenimiento que puede llegar a necesitar, pero sobre todo contaminan menos, y como contra podemos encontrar el que estos vehículos en el frío tienen un alto consumo de batería, menor autonomía, precios elevados, pocos talleres especializados y el bajo desembolso inicial.

En conclusión, empecemos a ser ecológicos y optemos por un mundo menos contaminado, usemos vehículos eléctricos, hoy por el planeta, mañana por nosotros, y estos representan una excelente alternativa para cuidar el medio ambiente mientras te mantienes en movimiento y, aunque todavía se está trabajando en la infraestructura necesaria para facilitar el tránsito de estos vehículos en cualquier vía, es innegable que vamos por muy buen camino.

Autos y más
9 de marzo del 2022

Comentarios

  1. La verdad estoy totalmente de acuerdo compañere, esta es una muy buena solucion y ayuda al planeta, ya que, la extraccion petrolera destruye la tierra poco a poco.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario